Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

En 2030 habrá 552 millones de diabéticos en el mundo

En 2030 habrá 552 millones de diabéticos en el mundoSolo en Estados Unidos, el 25% de los mayores de 65 años padece esta enfermedad. Las enfermedades renales constituyen el principal factor de riesgo de muerte en las personas con diabetes.

La prevalencia de la diabetes en el mundo continúa en aumento. De hecho, se estima que en 2030 serán 552 millones de personas las que padezcan esta enfermedad, un 50,8% más que en 2011, cuando la cifra era de 366 millones. Una de las causas de este incremento es el envejecimiento de la población, ya que más del 25% de los mayores de 65 años en EEUU la sufre. Así lo señala la doctora Medha Munshi, directora del Programa de Diabetes Geriátrica y profesora asistente de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, en la sexta edición de la reunión científica Best of ADA, que organiza la compañía farmacéutica Ferrer hoy y mañana en Madrid.

Best of ADA 2017 reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar las conclusiones de la 77 edición del Congreso de la American Diabetes Association (ADA), celebrado recientemente en California. En la cita española, la doctora Munshi pone el foco en cómo afecta esta enfermedad a la tercera edad, una población en aumento con retos específicos. De acuerdo con Munshi, la hipoglucemia ocasiona serias complicaciones en las personas mayores, a lo que hay que añadir “las barreras clínicas, funcionales y psicosociales que tienen para autocuidarse”.

Según explica la doctora, “los estadios clínicos y funcionales de las personas de la tercera edad con diabetes, así como su capacidad financiera y sus posibilidades de contar con cuidadores profesionales varían. Además, tienen un alto riesgo de padecer el denominado ‘síndrome geriátrico’ —serie de dolencias relacionadas con la edad, como disfunción cognitiva, depresión, minusvalías físicas o dolor crónico—. Estos factores determinan la capacidad de estos pacientes para manejar la diabetes por sí mismos”.

Las personas mayores deben adaptar sus objetivos glucémicos a la evolución de su estado de salud. En palabras de la doctora: “la hipoglucemia e hiperglucemia deben ser evitadas a la vez que se mantiene una buena calidad de vida, pero el régimen de tratamiento debe ajustarse a la capacidad del paciente para lidiar con su enfermedad”.

Enfermedad renal

En esta edición de Best of ADA también se aborda la influencia de las nefropatías en el desarrollo de la diabetes. La doctora Katherine Tuttle, profesora de Nefrología en Universidad de Washington, y directora médica y científica del Centro de Investigación Médica Providencia, afirma que la tasa de mortalidad anual de diabéticos alcanza el 20% una vez iniciado el deterioro de la función renal. Relacionadas con el 30% de los casos de diabetes tipo 1 y el 40% de los de tipo 2, las enfermedades renales son el principal factor de riesgo de muerte de los pacientes diabéticos.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies