El pasado miércoles 21 de Junio, el cirujano plástico Ivan Ma-ñero presentó su libro solidario “Los Crímenes de la Belleza” en la librería +Bernat de Barcelona. Este libro, que nació en su día como una recopilación de artículos y conferencias del Dr. Mañero, se ha convertido en una interesante reflexión sobre qué entendemos por belleza, qué es lo que nos hace desearla y porqué queremos ser bellos. Y todo ello no sólo desde un punto de vista social, sino también antropológico y genético.
El Dr. Ivan Mañero se animó a escribir este libro con el objetivo de destinar todos los beneficios a los proyectos solidarios que la fundación que lleva su nombre (www.fundacionivanmanero.org) lleva a cabo en Guinea Bissau, uno de los países más pobres del planeta. Todos los beneficios se convertirán en comida, pues serán destinados al proyecto de alimentación 365 días alimentando sonrisas que gestiona tres comedores sociales infantiles en este pequeño país africano y que cada día ofrece más de 900 comidas. “Si una característica debe tener la belleza del alma es la de la solidaridad con las personas que lo tienen más difícil”, aseguró Mañero durante la presentación.
Para que “Los Crímenes de la Belleza” se convirtiera en este proyecto solidario, el Dr. Ivan Mañero ha contado con la participación de numerosas personalidades de diferentes ámbitos que han aportado su propia percepción de la Belleza. Entre los participantes, algunos habituales colaboradores de la Fundación DrIM, se encuentran el futbolista Javi López, la chef Carme Ruscalleda, las periodistas Carme Barceló y Amalia Enríquez, las modelos Elsa Anka y Mar Flores, la cantante Lorena Gómez, el exjugador de waterpolo y presentador Pedro García Aguado, la actriz italiana Vittoria Schisano, el arquitecto Juan José Pérez Monzón, la nadadora Melani Costa y la directora de la revista Marie Claire María Pardo.
Durante la presentación, el Dr. Ivan Mañero reflexionó sobre la evolución de la belleza a lo largo de nuestra historia: “La belleza es absoluta, y no cambia con el paso del tiempo. Lo que cambia son las modas, la hermosura. La belleza forma parte del ser humano, es intrínseca y está relacionada con la simetría”.
Elsa Anka, embajadora de la infancia de la Fundación, quiso apoyar este proyecto acompañando al Dr. Mañero durante la presentación de este libro.