Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Las cooperativas de distribución farmacéutica finalizan con éxito en San Sebastián su reunión anual

Las cooperativas de distribución farmacéutica finalizan con éxito en San Sebastián su reunión anual“El modelo solidario de distribución farmacéutico con el que contamos hace posible que, en Gipuzkoa, en menos de dos horas, cualquier medicamento esté a dis

Una cena en la que se conmemoraron los 70 años de Acofarma, puso ayer por la noche el broche de oro a unas intensas jornadas de trabajo en las que Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha ejercido de anfitriona para cerca de 300 farmacéuticos venidos de todo el país.

En el transcurso de la cena, Acofarma quiso entregar varios reconocimientos a Miguel Azpilicueta, farmacéutico guipuzcoano que presidió anteriormente Unión Farmacéutica Guipuzcoana; así como a Tomás Espuny, presidente de honor de Novaltia; y a Francisco de Asís Echeveste, presidente de DFG como empresa anfitriona. Asimismo, el presidente de Acofarma y Fedifar, Eladio González, recibió una placa conmemorativa por el 70 aniversario de Acofarma.

El acto contó con la asistencia del presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar y del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco, además de numerosos representantes del sector farmacéutico y sanitario vasco.

En palabras del presidente de DFG, Francisco de Asís Echeveste, “para nosotros ha sido un honor acoger por primera vez en nuestra historia la asamblea general de Acofarma, máxime cuando además han querido conmemorar sus 70 años de trayectoria en San Sebastián”.

En la actualidad, DFG es líder en distribución farmacéutica en el País Vasco y uno de sus principales retos es “lograr mantener el buen posicionamiento y la identidad de la distribución guipuzcoana, frente a los procesos de fusión que existen en el sector”, afirma Echeveste. En este sentido, recuerda que el actual modelo de distribución farmacéutica es prácticamente único en Europa: “al ser un modelo solidario, se puede disponer de cualquier medicamento en menos de dos horas en cualquier pueblo de Gipuzkoa, ya que las farmacias cuentan con un almacén abierto a su disposición las 24 horas del día, los 365 días del año”.

En España existen en la actualidad 21.000 oficinas de farmacia, 286 de ellas en Gipuzkoa, que funcionan mediante un modelo solidario de distribución en el que las operaciones rentables compensa a las deficitarias. Gracias a ello, se garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso inmediato a los medicamentos que necesiten en cualquier punto de la geografía estatal.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies