Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Webs corporativas y redes sociales, los canales más utilizados por las compañías de autocuidado de la salud

Webs corporativas y redes sociales, los canales más utilizados por las compañías de autocuidado de la saludDesciende el número de compañías que desarrollaron apps en 2016.

Webs corporativas y redes sociales son los canales más utilizados por las compañías del sector del autocuidado de la salud, según se desprende del III Índice de Digitalización realizado por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), a través de su Comité de Nuevas Tecnologías (NUTECOM), con el objetivo de conocer la evolución, en el ámbito de la digitalización, de las compañías que fabrican y comercializan medicamentos y productos para el autocuidado de la salud, así como el uso que realizan de las distintas herramientas y redes sociales.

En esta tercera edición del índice, en el que han participado un total de 35 compañías asociadas a anefp, destacan también otros datos como el aumento de empresas del sector del autocuidado de la salud (77,2%) que dispone de un departamento específico para gestionar sus acciones digitales. Respecto a la red social más utilizada, Facebook se posiciona en primer lugar.

"Cada año son más las compañías de autocuidado que cuentan con departamentos específicos para el desarrollo de sus acciones en el entorno online, lo que pone de manifiesto el interés de las empresas en la utilización de estas herramientas y canales para comunicarse con el ciudadano y dar a conocer sus productos", afirma el director general de anefp, Jaume Pey.

Utilidad de las redes sociales

El sector del autocuidado considera muy útiles a las redes sociales para mejorar la comunicación con el ciudadano y gestionar la reputación de la marca, según se desprende de este III Índice de Digitalización. De hecho, el 57% de las empresas valoran bien o muy bien las acciones realizadas en redes sociales a lo largo de 2016.

La encuesta llevada a cabo por anefp también indica que el 54% de las compañías de consumer health desarrolló entre 1 y 3 perfiles en redes sociales en 2016, mientras que una cuarta parte puso en marcha entre 4 y 6 perfiles. El 88,6% de las compañías cuenta con herramientas de monitorización y el 70,6% califica a sus seguidores en redes sociales como activos e interactivos.

En esta línea, las redes sociales son percibidas como el área de mayor crecimiento en marketing y comunicación digital en los próximos años, por delante del PR digital, el marketing móvil y los blogs o foros. Quienes pierden peso respecto al anterior índice digital son las apps para móviles y tabletas, ascendiendo hasta el 63%, las compañías de autocuidado que no desarrollaron ninguna app en 2016.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies