La oncocercosis y la filariasis linfática son objetivos de eliminación establecidos en la Hoja de Ruta sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las ONGs han desempeñado desde hace mucho tiempo un papel relevante en la consecución de esos objetivos dentro de esta amplia colaboración.
El objetivo de estas becas es apoyar las actividades encaminadas a la eliminación de la oncocercosis o la filariasis linfática y se ofrecerán a las ONGs colaboradoras que participan directamente en la distribución de MECTIZAN®. Las ONGs candidatas podrán solicitar fondos a través de un proceso de solicitud en el que deberán conseguir una beca equivalente 50-50, lo que duplica de forma efectiva los recursos hasta 600.000 dólares.
A través del Programa de Donación de Mectizán® y el trabajo de las instituciones implicadas – incluidos gobiernos de los países endémicos, las ONGs, la OMS, la Organización Panamericana de Salud (PAHO), la Oficina Regional de la OMS para África (OMS AFRO), la Oficina Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental (OMS EMRO), la Agencia para Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), el Departamento de Desarrollo Internacional (DFID), entre otros – se llega a más de 200 millones de personas en 32 países cada año. Las ONGs desempeñan un papel fundamental en esta colaboración, facilitando la distribución de MECTIZAN® y educación sobre las enfermedades a la población. Desde el comienzo del programa en 1987, MSD ha donado más de 2.500 millones de tratamientos para la oncocercosis y la filariasis linfática.
"Desde que comenzó el Programa de Donación de MECTIZAN® hace 30 años, MSD y sus colaboradores internacionales han hecho grandes avances para controlar y eliminar la oncocercosis y la filariasis linfática. Confiamos que esta beca permita a las ONG colaboradoras hacer más avances hacia la meta de lograr el objetivo de erradicar ambas enfermedades,” ha afirmado Brenda Colatrella, directora ejecutiva de responsabilidad corporativa.
El impacto del MDP se extiende más allá de sus beneficios inmediatos en salud. El programa ha sido un catalizador en la formación de programas de donación similares para otras enfermedades tropicales desatendidas. Centrado inicialmente solo en la oncocercosis, en 1998, MSD amplió el MDP para incluir MECTIZAN® para la prevención de la filariasis linfática en países africanos en los que la enfermedad coexiste con la oncocercosis. Además, la amplia colaboración público-privada respalda la formación de profesionales sanitarios en la comunidad y el refuerzo de los sistemas de distribución a través de los que pueden hacerse llegar otros medicamentos, vacunas y suministros médicos en zonas pobres sin recursos.