Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Una presión arterial óptima reduce las complicaciones postoperatorias

Una presión arterial óptima reduce las complicaciones postoperatoriasControlar la presión arterial del paciente antes, durante y después de una cirugía es clave para avalar su supervivencia a largo plazo. El 20% de los pacientes padecen complicaciones pos

Es de vital importancia controlar la presión arterial del paciente durante todo el proceso peri operatorio: antes, durante y después de la cirugía. Esto es lo que se ha puesto de manifiesto durante Hot Anesthesic Topics, la jornada previa al Congreso de la SEDAR (Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor), patrocinada por Ferrer, que ha reunido las soluciones anestésicas más punteras del sector en Alicante entre los días 3 y 4 de mayo. Según se ha destacado en el encuentro, entre el 28 y el 32% de la carga mundial de enfermedades puede ser atribuido a condiciones quirúrgicas tratables. No obstante, se estima que las complicaciones postoperatorias se dan, aproximadamente, en el 20% de los casos. Entre ellas, las complicaciones cardiovasculares, que ocurren en un cuatro o cinco por ciento de los casos, son las que presentan una mayor tasa de mortalidad. Además de comprometer seriamente la supervivencia del paciente, dichas dificultades pueden traer consigo una reducción significativa de su calidad de vida a largo plazo.

De acuerdo con la doctora Miriam de Nadal Clanchet, Jefa Clínica de Anestesiología y Reanimación en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, la relación entre una tensión arterial inadecuada y la existencia de complicaciones postoperatorias es clara: “La hipotensión intra operatoria se ha relacionado con un aumento de complicaciones cardiovasculares tras la cirugía, sobre todo en pacientes ancianos. Durante el periodo peri operatorio, y a pesar que no existe un amplio consenso sobre los rangos aceptables de presión arterial, los fármacos antihipertensivos de corta duración pueden proporcionar una mayor estabilidad hemodinámica, al evitar episodios de hipotensión”.

Los fármacos antihipertensivos ofrecen un gran control sobre la presión arterial, sin afectar a las funciones hepática y renal del paciente, sin apenas causar efectos adversos o de rebote. Es por ello que estos fármacos son idóneos para controlar y mantener unos niveles adecuados de presión arterial durante todas las fases de una intervención quirúrgica. Incluso en situaciones de crisis o emergencia médica, contribuyen a optimizar la probabilidad de supervivencia del paciente.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies