En Europa, según la Encuesta Europea de Salud en España llevada a cabo en 2014, el 36% de la población adulta (15+ años) se declaró sedentaria, con unas diferencias marcadas: un 31% en hombres y un 42% en mujeres. La evidencia científica muestra que la actividad moderada diaria mejora la salud. La actividad física regular está inversamente relacionada con enfermedades como el riesgo cardiovascular, hipertensión arterial, osteoporosis, obesidad, entre otras. Además, contribuye al desarrollo y mantenimiento de un sistema locomotor saludable.
En España, la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en su Informe sobre Actividad Física y Prevalencia de Patologías en la Población Española (2016), publica los resultados de este estudio que muestran que la prevalencia de enfermedades crónicas comunes, como la hipertensión o el colesterol elevado, es muy superior entre la población inactiva llegando a cuadruplicarse con respecto a la de la población que practica alguna actividad física o deporte.
Asimismo, se observa menor consumo de medicamentos entre personas físicamente activas. Hasta mediados de junio, la red de Farmacias Apoteca Natura dedicará sus esfuerzos para luchar contra el sedentarismo y promover la salud y la forma física través de la Campaña Movimiento y Peso. Solo es necesario acercarte a una farmacia Apoteca Natura para que evalúen tu situación y para brindarte consejos personalizados gracias a un servicio de máximo dos pasos:
Paso 1: Cuestionario movimiento: En primer lugar, el Farmacéutico facilitará un primer cuestionario relacionado con el movimiento para:
- Valorar los MET consumidos a lo largo de la jornada en base a las costumbres personales. Un MET equivale a un consumo de oxígeno de 3,5 ml por kg de peso corporal por minuto e indica el desgaste del cuerpo durante la actividad física. Para cada una de las actividades, y no solo para aquellas estrictamente deportivas, existe un valor específico en MET mediante el que extrapolar el consumo energético individual;
- Identificar el objetivo de MET óptimos, proporcionando también consejos personalizados sobre cómo alcanzarlo; • Identificar eventuales factores de riesgo para el desarrollo seguro de la actividad motora, a través de la medición de la saturación del oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca con un pulsioxímetro; Y, si el farmacéutico lo considera oportuno, entregará un segundo cuestionario.
Paso 2: Cuestionario peso: Con las respuestas, se conseguirá:
- Crear el Mapa del Comportamiento Alimentario para proporcionar consejos personalizados y corregir posibles errores;
- Rellenar la ficha de Medidas Antropométricas para evaluar la distribución de la grasa corporal y su evolución y para identificar posibles factores de riesgo que podrían sugerir la intervención del médico.
Realizando el cuestionario del peso, se tendrá acceso a un Cuestionario de Control para comprobar la evolución y los progresos conseguidos. Con esta campaña, será muy fácil saber qué debemos hacer para encontrarnos cada día mejor y ganar en salud, su objetivo fundamental. Para saber qué farmacia Apoteca Natura tienes más cerca y participar en esta nueva campaña, solo tienes que entrar en su web www.apotecanatura.es y buscarla por código postal.