- 1. Fabricante al que adquirimos las gafas: “Parece una obviedad, pero es muy importante reclamar a la empresa que nos ofrece las gafas los reportes de calidad de la gafa de sol, donde se muestre toda la información sobre la transmitancia y absorvancia. Es decir, que nos aseguremos de que las gafas que nos están ofreciendo tienen lentes con protección UV 400” apunta Echarri.
- 2. Filtro Solar: debemos elegir una gafa de sol que tenga el filtro solar adecuado. Según Jesús Echarri muchas de las gafas de sol que se comercializan en la calle no poseen filtro solar, son lentes coloreadas pero no tienen filtro. “Una categoría de filtro solar ideal para uso diario o para la playa puede ser la categoría de filtro solar 3”.
- 3. Lentes polarizadas: “Un requisito que ayuda mucho a tener una visión muy cómoda bajo el sol es que las lentes sean polarizadas, ya que este tipo de lentes elimina los incómodos brillos y reflejos producidos por el sol” afirma Jesús Echarri.
- 4. Protección para los más pequeños: “A menudo nos olvidamos de que existen opciones de gafas de sol muy recomendables para los más pequeños. Sus ojos están en pleno desarrollo, de ahí que sea fundamental protegerles con gafas de sol de calidad con lentes que también ofrezcan protección UV 400 y filtro de categoría solar 3”.