Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Sandoz lanza Ivabradina Sandoz para el para el tratamiento sintomático de la angina de pecho crónica estable y la insuficiencia cardiaca crónica

Sandoz lanza Ivabradina Sandoz para el para el tratamiento sintomático de la angina de pecho crónica estable y la insuficiencia cardiaca crónicaEl envejecimiento de la población puede aumentar un 25% la prevalencia de IC en 2030.

Sandoz, división del Grupo Novartis, ha lanzado al mercado Ivabradina Sandoz comprimidos recubiertos con película EFG en dosis de 5mg y 7,5 mg para el tratamiento sintomático de la angina de pecho crónica estable y la insuficiencia cardiaca crónica.

Ivabradina está indicada en el tratamiento sintomático de la angina de pecho estable crónica en adultos con enfermedad coronaria con ritmo sinusal normal y frecuencia cardíaca ≥ 70 lpm. También está indicada en adultos que presentan intolerancia o una contraindicación al uso de beta-bloqueantes y en asociación con beta-bloqueantes en pacientes no controlados adecuadamente con una dosis óptima de beta-bloqueantes.

Otra de las indicaciones aprobadas es para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica de clase II-IV de la NYHA con disfunción sistólica, en pacientes en ritmo sinusal y cuya frecuencia cardíaca es ≥75 lpm, en asociación con el tratamiento estándar incluyendo el tratamiento con beta-bloqueantes o cuando el tratamiento con beta-bloqueantes está contraindicado o no se tolera (ver sección 5.1 de la Ficha Técnica).

El Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología sobre el Manejo de la Angina Estable, define la angina de pecho estable como un síndrome clínico caracterizado por malestar en el pecho, mandíbulas, hombros, espalda o brazos, que aparece con el ejercicio o estrés emocional y remite con el descanso o con la administración de nitroglicerina.

Por otra parte, define la insuficiencia cardiaca (IC) como un síndrome clínico en el que los pacientes presentan las siguientes características: síntomas típicos de insuficiencia cardiaca (falta de aire en reposo o durante el ejercicio, fatiga, cansancio, inflamación de tobillos) y signos típicos de insuficiencia cardiaca (taquicardia, taquipnea, estertores pulmonares, derrame pleural, elevación de la presión yugular venosa, edema periférico, hepatomegalia) y evidencia objetiva de una anomalía estructural o funcional del corazón en reposo (cardiomegalia, tercer sonido, soplos cardiacos, anomalías electrocardiográficas, concentraciones elevadas de péptidos natriuréticos).

Además, la IC es la causa más frecuente de hospitalización en nuestro país en mayores de 65 años. Actualmente, un 6,8% de la población española mayor de 45 años sufre insuficiencia cardiaca, lo que representa un total de 1.320.376 personas, y su incidencia aumenta con la edad llegando a afectar entre un 15 y un 20% de los mayores de 85 años. Según la Sociedad Europea de Cardiología, se prevé que esta prevalencia se incremente hasta un 25% de aquí al 2030 como causa directa del envejecimiento de la población y el aumento de los factores de riesgo.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies