La candidatura presentada está compuesta por, al menos, un socio de cada una de estas zonas, farmacéuticas y farmacéuticos de oficina de farmacia conocedores de la realidad de la gestión, de la profesión y del día a día tras el mostrador. Se trata de un equipo de farmacéuticos de entre 36 y 58 años con ilusión e ideas nuevas, con experiencia en gestión, conocedores de la distribución farmacéutica y, especialmente, de COFARES. El programa con el que concurren a estas elecciones se basa en cinco puntos básicos con más de 35 medidas para llevar a cabo un cambio razonable y mejorar la gestión de COFARES.
Repartir entre los socios el 50% de los beneficios anuales es sin duda una de las propuestas estrella de este programa, en el que también destacan acciones concretas a favor de la farmacia rural y pequeña, facturas claras y transparentes, un Código Ético para regir el Consejo Rector y la revisión del organigrama actual, oficinas locales de atención al socio y un Plan Estratégico de Recursos Humanos que recoja formación y desarrollo de la carrera profesional dentro de la empresa.
Todo ello con la defensa de la propiedad-titularidad como base incuestionable y defensa del modelo español de farmacia y de distribución farmacéutica, responsable de que toda la ciudadanía tenga acceso rápido a sus medicamentos en cualquier punto de España. El Grupo COFARES es la primera empresa de distribución farmacéutica en España con una cifra de negocio total de 2.946 millones de euros y está entre las 50 primeras empresas por volumen de ventas en España.
Casi la mitad de los farmacéuticos titulares de oficinas de farmacia de este país (10.200 en 2016) es socio de COFARES. Sin embargo esto no se corresponde con el volumen de mercado de la cooperativa que en 2016 se situaba en el 26,28%: “Es significativa esta diferencia y denota que los farmacéuticos no confían tanto en COFARES como para convertirla en su primera proveedora frente a otras cooperativas. COFARES ha perdido su esencia que no es otra que el servicio al socio y queremos recuperarla”, explicó el candidato a presidente, José Antonio López-Arias.