Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

La SEFAC y el CEFyL lanzan una nueva guía para mejorar la atención farmacéutica en enfermedad venosa crónica

La SEFAC y el CEFyL lanzan una nueva guía para mejorar la atención farmacéutica en enfermedad venosa crónicaEl principal objetivo de esta guía, desarrollada con el apoyo de Laboratorios Servier, es establecer unas normas y recomendaciones básicas para mej

La enfermedad venosa crónica (EVC) es una de las patologías más prevalentes en la población española, con casi 15 millones de afectados. Por este motivo, la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y el Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), se han unido para elaborar una Guía Práctica de Atención Farmacéutica para personas que padezcan esta afección.

El principal objetivo de esta guía, desarrollada con el apoyo de Laboratorios Servier, es establecer unas normas y recomendaciones básicas para mejorar la atención a las personas con insuficiencia venosa crónica (IVC) desde la farmacia comunitaria, así como analizar la importancia de la enfermedad como principal causa del síndrome de piernas cansadas. Además, pretende ayudar al farmacéutico en la interpretación de los síntomas y signos, a aprender habilidades en la exploración física, a clasificar la IVC, a conocer las distintas opciones de tratamiento y a saber cuándo derivar al médico.

“El papel del farmacéutico siempre ha sido clave en el abordaje del paciente con EVC. Los médicos especialistas en Angiología y Cirugía Vascular y de Atención Primaria nos hemos concienciado de la importancia del farmacéutico como personal sanitario clave en la adherencia al tratamiento prescrito y la detección precoz de la patología”, asegura El Dr. Rodrigo Rial, vicepresidente 2º del CEFyL y co-autor de la guía.

Este documento práctico es pionero en cuanto a filosofía y ejecución, ya que aúna los esfuerzos de dos de las principales sociedades científicas del ámbito médico y farmacéutico en el tratamiento de esta patología. “El paciente no debe actuar de vector entre el médico de Atención Primaria y el farmacéutico. Es un trabajo multidisciplinar, donde todos los profesionales sanitarios que rodean al paciente debemos trabajar conjuntamente en beneficio de la salud de este”, afirma Irene Escudero, farmacéutica comunitaria en Zaragoza y co-autora de esta guía.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies