Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

La neurociencia se convierte en el aliado perfecto para los sistemas de educación alternativos

La neurociencia se convierte en el aliado perfecto para los sistemas de educación alternativosTanto en la educación pública como la privada ya se está avanzando en este campo, aplicando el desarrollo de ciertas habilidades a través de la estimulación cogn

La mejora del sistema educativo es algo que no solamente concierne a los adolescentes, sino que también afecta a los niños. Tal y como informan los centros de enseñanza Montessori Village, la neurociencia se ha convertido en el mejor aliado para los sistemas educativos alternativos como Montessori. Métodos más participativos, activos y basados en proyectos colaborativos ya se ha implementado en la educación privada y en la pública, avanzando poco a poco en un campo en el que se aplica el desarrollo de las habilidades a través de la estimulación cognitiva del aprendizaje. Montessori fue pionero en implementar este método de enseñanza basándose en la experiencia sensorial del aprendizaje en un ambiente único y propicio para el desarrollo de las habilidades del niño.

Los niños pasan por distintos períodos sensitivos en los que resulta más sencillo adquirir ciertas habilidades. El reconocimiento de estos periodos y acompañar al niño en su proceso de aprendizaje es esencial para que lo haga sin esfuerzo y de la forma más natural posible.

Según los responsables de Montessori Village “tener los espacios organizados invita al trabajo, de tal forma que si los materiales que necesitan los niños están distribuidos en diferentes áreas, previamente organizadas, se dan oportunidades para la autoeducación e interacción social. Además, la independencia y la libertad a la hora de trabajar en el aula esesencial por lo que los retos que se plantean a los niños en cada materialdidáctico resultan motivadores y mejoran un 50% más sus capacidades cognitivas y de resolución”, explican.

Este método educativo que ya están incorporando cada vez más colegios, tiene en el ‘Encuentro Montessori’ del 20 de Mayo una ventana en la que poder explicar tanto a familias como educadores a través de distintas ponencias y charlas todo lo relacionado con la formación en una pedagogía de cambio, de presente y de futuro. Y es que conviene recordar que los materiales diseñados por María Montessori se basan en el trabajo procedimental, lo que ayuda en la retención y a la adquisición capacitiva de conocimientos.

El cambio en la educación se está produciendo, lentamente pero sin pausa. 

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies