Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Realizar ejercicio durante el embarazo ayuda al desarrollo cerebral del bebé y fortalece su corazón

Realizar ejercicio durante el embarazo ayuda al desarrollo cerebral del bebé y fortalece su corazónEsta gimnasia específica prepara a la madre para el día del parto facilitando su dilatación.

La realización de ejercicios durante el embarazo es un hábito saludable y beneficioso tanto para la madre como para el bebé. Las mujeres que realizan actividad física tienen mejor circulación sanguínea y más oxígeno en el cuerpo y esos beneficios son recibidos por el bebé ayudándolo en su desarrollo cerebral y además, fortaleciendo su corazón.

Facilita el parto

La actividad física y dinámica es esencial para tonificar y estirar los músculos consiguiendo una mayor agilidad para el día del parto. “La gimnasia para mujeres embarazadas es beneficiosa durante todo el periodo de gestación por lo que según en qué fase se encuentre la madre se realizan unos u otros ejercicios. Desde ejercicios aeróbicos para mejorar la capacidad cardiovascular, tan importante para una buena irrigación sanguinia a todos los órganos de nuestro cuerpo y del feto y para tolerar el sobrepeso de la gestación y el esfuerzo del propio parto; hasta técnicas de respiración y posturales para favorecer el movimiento del canal del parto y la dilatación del útero”, explica Míriam Llobet, fisioterapeuta especializada en uroginecología y ostetricia del Centre Emai perteneciente al Grupo ASPY donde se realizan cursos de gimnasia para embarazadas con una duración de ocho clases.

Reduce el dolor en toda la gestación

Aunque muchos de los ejercicios que se incluyen en este tipo de gimnasia son preparatorios para el día del parto, hay muchos otros que consiguen reducir el dolor durante los nueves meses de gestación. “Las mujeres que acuden a este tipo de gimnasia lo hacen con la mirada puesta en el día del parto. Buscan una preparación previa que les ayude a afrontar un momento para el que nuestro cuerpo debe prepararse. Con estos ejercicios no sólo conseguimos eso sino que además reducimos los dolores durante los meses previos: por ejemplo, dolores en la cinta pélvica, dolores en la espalda debido al peso del bebé o reducción del riesgo de preeclampsia, también denominada hipertensión gestacional”, asegura Llobet.

Beneficios también para el feto

Según varios estudios realizados sobre este tema, el feto recibe los beneficios del ejercicio materno debido a que las hormonas segregadas tras la práctica de deporte traspasarían la placenta favoreciendo así el desarrollo cerebral y cognitivo del bebé y fortaleciendo su corazón. “Es cierto que la realización de ciertos ejercicios es doblemente positiva ya que beneficia tanto a la madre como al bebé en su desarrollo. Por ejemplo, ejercicios de yoga son muy buenos para el desarrollo de la habilidades psicomotoras a nivel afectivo, cognitivo, sensorial y de lenguaje. Además, ayudan a conseguir una posición correcta del feto ya que ésta va cambiando durante todo el embarazo”.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies