Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

La farmacia reivindica más integración y comunicación con los equipos de atención primaria

La farmacia reivindica más integración y comunicación con los equipos de atención primaria.“La atención Primaria no acaba en la puerta del Centro de Salud, la farmacia comunitaria es una prolongación de estos centros”. Esta idea centró la intervención de

Raquel García Fuentes solicitó un papel más activo de la farmacia en los equipos de atención primaria: “Los farmacéuticos comunitarios dispensamos al paciente la medicación que le ha prescrito el médico, somos el último profesional sanitario al que consulta antes de tomarse la medicación en su casa, por lo tanto jugamos un papel fundamental en el seguimiento del tratamiento farmacológico”.

La secretaria del COF de Zaragoza también reivindicó el acceso a cierta información del historial clínico de los pacientes como el historial farmacoterapéutico, alergias, problemas de salud… “Solo así se podrá alcanzar una coordinación con el resto de profesionales sanitarios y garantizar el mejor uso de los medicamentos”, señaló.

García Fuentes también hizo referencia a la posibilidad de que los farmacéuticos puedan volcar datos en la historia clínica del paciente como la medicación procedente de la prescripción privada y la que toma por indicación farmacéutica o por automedicación. Una comunicación más fluida y directa entre profesionales sanitarios fue otra de las reivindicaciones de los farmacéuticos aragoneses, petición compartida por todos los participantes en la rueda de prensa. “Integración, colaboración y comunicación son fundamentales si queremos situar al paciente en el centro de nuestras actuaciones”, concluyó Raquel García.

Los Colegios de Farmacéuticos, Médicos, Enfermería, las Sociedades Científicas de Atención Primaria; las Sociedades de Pediatría, de Pediatría en Atención Primaria y de Enfermería Comunitaria; el Consejo de estudiantes de medicina y el Foro Aragonés de Pacientes unieron sus voces para ofrecer una radiografía de la atención primaria en Aragón y recordar que todos ellos y su trabajo coordinado, conforman los equipos de Atención Primaria que atienden más del 75% de la asistencia sanitaria.

Los farmacéuticos de atención primaria también aprovecharon este día para reivindicar una integración más directa en los equipos multidisciplinares, puesto que por su capacitación puede contribuir de forma activa en la revisión del tratamiento de los pacientes, sobre todo crónicos pluripatológicos, asesorando en el abordaje de las distintas patologías a los médicos y enfermeras siempre con una visión centrada en el paciente. En Aragón hay 10 FAP distribuidos en los 8 sectores sanitarios.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies