Algunos de los síntomas que se pueden notar son hinchazón, dolor e irritación, entre otros. Desde Rínivi ofrecen algunos trucos para que los síntomas de la primavera no dañen los ojos
- Conocer la alergia. Es fundamental conocer la causa para afrontar la alergia de manera eficaz, por lo que se debe acudir al alergólogo y al oftalmólogo para comenzar un tratamiento preciso.
- Mantener una perfecta higiene en los ojos. Hay que intentar no tocarse los ojos con las manos sucias, frotarlos o irse a la cama sin desmaquillarlos por la noche.
- Si se utilizan lentillas, la primavera es la época perfecta para ponerse más las gafas.
- Gafas de sol. Las gafas de sol son la mejor defensa contra la alergia, ya que constituyen el primer aliado para defenderse de la polinización y prevenir las enfermedades oculares esta temporada. Desde Rínivi, la #revoluciónóptica de la capital, presentan su modelo de gafas de sol 'Treborn', que se convertirán en un imprescindible esta primavera. Precio: 180 €
- Ducharse por la tarde. Los cosméticos, champús o jabones hipoalergénicos protegen la piel y el hecho de ducharse por la tarde, después de la exposición de todo el día al polen, asegura que la dermis se quede bien limpia reduciendo así las posibilidades de alergia.
- Reducir las actividades al aire libre, especialmente a primera hora de la mañana y a última de la tarde, ya que son las horas en las que el polen está más presente en el aire.
- Lavarse las manos. El uso frecuente de agua y jabón será perfecto para todas esas personas que sufran de este tipo de alergia y necesiten notar una seria mejoría.
- Por último, hidratar los ojos numerosas veces al día es otra recomendación importante para protegerlos de la alergia. Las lágrimas artificiales son uno de los mejores remedios para estos casos.