El resultado de esta iniciativa es la colección Cuadernos Rubio de Estimulación de Destrezas Motoras Finas, que en tan solo un año han ayudado a más de 20.000 personas afectadas por Párkinson a retrasar la aparición de manifestaciones motoras o síntomas asociados a este trastorno.
Además de contribuir a preservar las destrezas motoras finas, estos cuadernos, que han sido premiados entre las Mejores Ideas de 2016, permiten mejorar las capacidades implicadas en los procesos psicomotrices, así como la activación de las habilidades de precisión y coordinación.
El apoyo al proyecto de Enrique Rubio, director general de Rubio, ha sido fundamental. “Desde la Fundación Cuadernos RUBIO aceptamos el reto que suponía dar respuesta a las necesidades que planteaba el colectivo de personas con Párkinson, tanto los enfermos, como sus familiares y asociaciones. Confiábamos en las posibilidades de mejora mediante la escritura y estamos muy satisfechos con las impresiones que nos han llegado durante este primer año de trabajo y de haber podido ayudar a más de 20.000 personas”, señala Enrique Rubio.
De hecho, son numerosas las asociaciones de enfermos, familiares y terapeutas que se han interesado y han comenzado a trabajar con estos cuadernos en contextos diversos, como terapéuticos, programas de intervención o en casa. Lo hace mediante ejercicios de entrenamientos pensados para estimular la percepción visoespacial, favorecer las habilidades visocontructivas, estimular la percepción visomotora, favorecer la producción de actos motores voluntarios y para mantener la mecánica de la escritura.
Los nueve cuadernos que componen la colección de Estimulación de Destrezas Motoras Finas, que también pueden ser empleados por personas que quieran reforzar sus destrezas motoras, se dividen en tres bloques centrados en la motricidad fina, la grafomotricidad y la escritura caligráfica a través de ejercicios que pueden contribuir a tratar o retrasar la aparición de manifestaciones motoras o síntomas tales como la rigidez, el enlentecimiento o el temblor en reposo, entre otros.