La mesa redonda "Buenas prácticas de gestión de la prevención en un contexto de edad", celebrada en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, ha reunido hoy en Madrid a cinco empresas españolas candidatas a los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas para dar a conocer sus acciones en materia de trabajo sostenible y envejecimiento saludable. El nombre de la empresa galardonada se conocerá el próximo 26 de abril en el marco de la Presidencia maltesa del Consejo de la UE.
Esta convocatoria bienal tiene lugar en el marco de la campaña "Trabajos saludables en cada edad" de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), cuyo objetivo es garantizar una gestión de la seguridad y la salud laboral en el contexto de una mano de obra que envejece, tema que preocupa a trabajadores y directivos de empresas. Es necesario desarrollar acciones preventivas enfocadas a la diversidad de los trabajadores que eviten el abandono prematuro de la vida laboral, así como otras medidas que permitan gestionar la discapacidad, la rehabilitación y la reincorporación al trabajo.
En la mesa redonda se expusieron propuestas y medidas con el objetivo de poner en común soluciones de éxito para garantizar la sostenibilidad de la actividad laboral de los trabajadores de todas las edades con el objetivo de que sirvan como modelo para ser implantadas en otras empresas. Se ha puesto de relieve la importancia de que directivos y trabajadores participen juntos en la definición de medidas eficaces para hacer sostenible el trabajo a lo largo de toda la vida laboral, y posibilitar así un envejecimiento saludable.