Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Aumentan las patologías de rodilla en jóvenes por lesiones deportivas

Aumentan las patologías de rodilla en jóvenes por lesiones deportivasLa artrosis y las lesiones deportivas son las patologías de rodilla más comunes. “La actividad física adecuada a nuestras características, y no superar nuestro peso ideal, previenen las

Con el auge del ejercicio físico han aumentado los casos de jóvenes con lesiones en la rodilla, una articulación muy sensible y muy susceptible en lesiones deportivas, como el menisco y el ligamento cruzado, entre otros, según informan desde el servicio de Traumatología del Hospital Vithas San José. “Hace años era impensable que antes de los 18 un joven se operase, por ejemplo, del menisco o del ligamento cruzado”, explica el Dr. Gaisán, traumatólogo experto en rodilla del hospital vitoriano, que hace énfasis en la importancia de saber adecuar las características físicas de cada persona a la actividad física, “sin abusar y sin sobrepasar nuestros propios límites para que no haya lesiones importantes por exceso”. El Hospital Vithas San José pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 19 hospitales y 25 centros especializados Vithas Salud.

Aun así, la patología más habitual hoy en día, teniendo en cuenta que la esperanza de vida ha aumentado, es la artrosis, es decir, el desgaste de rodilla. Según el Dr. Gaisán muchos pacientes creen de manera errónea que la artrosis es una enfermedad, pero no lo es, ya que se trata de un envejecimiento de las articulaciones que a la larga ocasiona una serie de limitaciones. “Para el problema de la artrosis, que se vuelve más común a medida que envejecemos, existen tratamientos parciales, paliativos y, por último, la prótesis de rodilla”, explica el especialista.

Entre todas las articulaciones del cuerpo humano, se considera que la rodilla es la articulación que más sufre. Y es que cuando caminamos nos quedamos sobre una de las piernas, proyectando todo nuestro peso prácticamente sobre la rodilla. Además, no solo aguanta el peso corporal, sino que también las variaciones en las rotaciones y de postura, entre otras. Por esto, el Dr. Gaisán hace hincapié en la importancia de cuidar nuestro peso, “ya que ese peso de más que tenemos repercute negativamente en la rodilla”, afirma.

Avances en traumatología de rodilla

Según el Dr. Gaisán, a nivel traumatológico ha habido un avance muy claro, en el que el punto de partida de este avance lo coge la artroscopia. “La artroscopia es la cirugía que más ha avanzado en el ámbito de las patologías de rodilla, ya que es una cirugía mínimamente invasiva que ha logrado resultados impensables. Ha hecho que lesiones que antes, invalidaban a un deportista y le obligaba a retirarse de su actividad, ahora en un tiempo razonable puedan estar al 100% de sus posibilidades”, afirma el traumatólogo.

Por otro lado, los avances tecnológicos que ha habido en el ámbito de la artrosis, ha potenciado el auge de las prótesis de rodilla y cada vez están más perfeccionadas. “A medida que pasa el tiempo y vamos analizando los resultados, los traumatólogos adquirimos más experiencia, con el objetivo de ofrecerle al paciente una calidad de vida que antes era impensable”, recalca el Dr. Gaisán.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies