Esta colaboración ha supuesto un importante avance para uno de los programas más importantes de FSFE como es el Proyecto Boticarios. Unycop Cooperante permite la mejora del trabajo del farmacéutico en intervenciones de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria y otras actividades propias del área social de la farmacia.
A través de su experiencia en la formación de numerosos cooperantes para su desplazamiento a terreno, FSFE considera el binomio formación-intervención como pilar fundamental del éxito de cualquier actividad de desarrollo, por esta razón en 2012 la ONG pone en marcha el Proyecto Boticarios que consta de una primera fase formativa en la que se capacita al profesional farmacéutico en los distintos ámbitos de la cooperación, incluido el programa Unycop Cooperante.
Una vez concluida esta fase comienza la salida a terreno de los farmacéuticos formados a los que se les hace entrega de una licencia de este software para su implementación y enseñanza de su funcionamiento en los proyectos en los que intervengan. La primera fase del Proyecto Boticarios incluye la formación en herramientas tecnológicas e informáticas como el programa Uycop Cooperante utilizado en la gestión de redes de asistencia farmacéutica en los proyectos de cooperación en los que FSFE ha trabajado.
En total se han gestionado 16 licencias de este programa en 14 intervenciones llevadas a cabo en Colombia, Honduras, Guatemala, República Dominicana, Haití, Mali, Perú, El Salvador y Mozambique. En todas estas intervenciones, los voluntarios de FSFE han formado a los promotores de salud en el manejo del programa y han colaborado en la implementación del mismo con las instituciones beneficiarias. Asimismo, por parte de Unycop se mantiene abierto el servicio de asistencia técnica de todas las licencias instaladas.