Entre otros ponentes, la jornada ha contado con la participación del Prof. Robin Emsley, especialista de la Unidad de Investigación en Esquizofrenia de la Universidad de Stellenbosch en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). “El objetivo de este simposio es poner de manifiesto los nuevos tiempos que vivimos en el abordaje de la esquizofrenia, gracias a un replanteamiento global de la enfermedad”, señala el Dr. Bernardo, que utiliza la nota musical ‘RE’ para explicar esta nueva era.
“Estamos viviendo una re-novación de los conceptos, una re-conceptualización de la enfermedad, un re-planteamiento de los tratamientos, incluso una re-denominación de la patología, con nombres alternativos, para evitar el estigma que tradicionalmente se ha asociado a la esquizofrenia”, señala el especialista del Hospital Clínic y coordinador del encuentro.
Se calcula que en España hay unas 600.000 personas con criterios diagnósticos de esquizofrenia o trastornos asociados, lo que representa entre un 0,8 y un 1,3% de la población según los criterios diagnósticos. El diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento son claves para prevenir recaídas y permitir la recuperación a largo plazo de estas personas.