El objetivo de este proyecto es proporcionar a los especialistas un sistema rápido e intuitivo que ayude a la toma de decisiones médicas en el tratamiento de cáncer de mama. Dicho sistema se materializará en la creación de una plataforma informática específica, capaz de formalizar el conocimiento de las principales guías clínicas, generar nuevo conocimiento a partir de los datos previos recogidos e interrelacionar datos de un paciente con casos previos ya almacenados.
El conjunto de datos recogidos es procesado y presentado por el sistema en función de criterios clínicos pre-establecidos, lo que facilita a los facultativos una visión integral de los posibles tratamientos y líneas de actuación para cada paciente. De esta manera, la introducción de este software aportará las herramientas necesarias para mejorar la coordinación y eficacia de las unidades de cáncer de mama.
La creación de Desiree ha sido posible gracias a la aportación de fondos de la Unión Europea, en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, llamado a ser un referente mundial en su campo. se integra por diferentes paquetes de trabajo, entre los que se incluye una innovadora tecnología computacional que simulará la cirugía a realizar en la mama, así como un modelo fisiológico que permitirá predecir el resultado estético de la intervención.
Este programa cuenta con la participación expertos con amplia experiencia en unidades multidisciplinares de cáncer de mama (Fundación Onkologikoa, Hospital Tenon, ERESA), ingenieros especializados en imagen médica (University of Ulster, Vicomtech-IK4, Arivis), biólogos y genetistas (Sistemas Genómicos) y profesionales de la bioinformática y el software sanitario (Bilbomática). Además, el proyecto cuenta con entidades de referencia en el modelado predictivo (Medical Innovation and Technology), el apoyo al sistema de decisiones (Inserm, Vicomtech-IK4) y cirugía mamaria (University of Houston).