“No encontrarán un canal más próximo y a profesionales mejor preparados y más dispuestos para atender las necesidades relacionadas con la medicación de los ciudadanos”, ha señalado.
Asimismo ha recordado que “los farmacéuticos, como profesionales expertos en el medicamento, aportan valor añadido en adherencia y seguimiento de los tratamientos para conseguir los mejores resultados para los pacientes, también en las nuevas terapias biológicas”.
El presidente del Colegio ha instado a trabajar juntos en la recuperación del sector y en los numerosos retos que tenemos por delante, como es el desarrollo del Sistema Español de Verificación de Medicamentos, que requiere de la máxima colaboración entre la industria, la distribución y la farmacia, además de la buena coordinación por parte de la Administración.
González ha resaltado el valor del encuentro organizado por Farmaforum al reunir a los farmacéuticos que trabajan en la industria farmacéutica y afines, como puede ser el sector de la cosmética que tanto peso tienen en el segmento de autocuidado de la farmacia. En España, más de 2.000 profesionales farmacéuticos están colegiados en las modalidades de industria y distribución y cerca de 10.000 (9.634) ejerce en Dermofarmacia, siendo la tercera modalidad profesional que cuenta con mayor número de colegiados en España.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha organizado hoy además una jornada en Farmaforum bajo el título "Gestión de riesgos, nuevos casos a aplicar: laboratorios titulares y auditorías a proveedores y fabricantes contratados", que estará dirigida por Fernando Caro, Vocal de Industria COFM, y por Ana García, miembro de la vocalía de industria del COFM.