Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Las enfermedades poco frecuentes necesitan aumentar la investigación científica desde una visión integral

Las enfermedades poco frecuentes necesitan aumentar la investigación científica desde una visión integralEl CGCFE aboga por promover nuevas dianas terapéuticas incluyendo fármacos, cirugía especial, ayudas técnicas, fisioterapia, apoyo psicológico y ortop

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, celebrado ayer día 28 de febrero, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), quiere destacar la necesidad de aumentar las políticas de investigación científica, desde una visión integral, como actividad prioritaria dentro de la capacidad del sistema de salud, que pueda dar respuesta a estas personas en todo lo relativo a la prevención, acceso al diagnóstico y tratamientos, así como una atención integral social y sanitaria.

Más de tres millones de personas padecen algún tipo de enfermedad poco frecuente en nuestro país, denominadas como enfermedades raras. Dichas enfermedades se caracterizan por la amplia diversidad de desórdenes y síntomas que varían entre ellas. Se estima que existen entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras descritas, afectando a los pacientes en sus habilidades mentales, sus cualidades sensoriales, capacidades físicas y de comportamiento.

Desde el CGCFE se considera que es importante invertir en nuevos procedimientos de diagnóstico, sistemas de clasificación apropiados, consolidando el Registro Estatal de Enfermedades Raras, promover el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas con nuevos fármacos, cirugía especial, ayudas técnicas, fisioterapia, apoyo psicológico y ortoprotésico.

Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) es el organismo que representa a los más de 43.000 fisioterapeutas que trabajan en España con el objetivo común de favorecer la salud de los ciudadanos. Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.

Los fisioterapeutas son profesionales sanitarios, según lo previsto en la legislación vigente, acreditados con el grado universitario en Fisioterapia, impartido en 43 universidades españolas y poseedores de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies