“Las pantallas estimulan los síntomas y las molestias de la patología, provocando que afloren con más intensidad y, por lo tanto, detectemos más casos”, explica el Dr. Alfredo Castillo Gómez, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Quirón Madrid. Una opinión que comparte su homólogo en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona, el Dr. Antoni Sabala: “fijando la visión a las pantallas de ordenadores y dispositivos móviles disminuimos la frecuencia de parpadeo, provocando que la lágrima se evapore más fácilmente”.
Ante esta situación, y coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress 2017, Novartis ha habilitado un espacio de exposición en el recinto de Fira Gran Via para sensibilizar a los asistentes a la feria internacional acerca del efecto que la evolución tecnológica está teniendo sobre la salud ocular.
En este sentido, la farmacéutica ha realizado tests de visión a los concurrentes para determinar si padecen el trastorno de ojo seco. Unas pruebas que han sido llevadas a cabo por un robot que ha interactuado con los visitantes para concienciarles sobre el aumento de la incidencia del ojo seco entre las sociedades desarrolladas, a causa de las nuevas tecnologías. Según datos oficiales, el ojo seco afecta a uno de cada 10 españoles de más de 40 años.
Se trata de un trastorno que se produce cuando hay deficiencia o evaporación excesiva de la lágrima y, en consecuencia, la hidratación del ojo resulta insuficiente. “Sus causas pueden ser múltiples”, explica el Dr. Sabala, enumerando desde la ya citada exposición a las pantallas al envejecimiento, los cambios hormonales, los aires acondicionados y calefacciones, el ritmo de vida actual, la polución, la toma de determinados medicamentos o la dieta, entre otras.
Para remediarlo, los expertos recomiendan hidratar los ojos con frecuencia. Las gotas oftalmológicas lubricantes Systane® Ultra Plus Hidratación de Novartis son, según el Dr. Castillo, de Madrid Quirón, “una de las soluciones terapéuticas al ojo seco más recomendables y eficaces”.