La guía, que cuenta con el apoyo de Laboratorios LEO Pharma define por primera vez el papel que deben desempeñar los farmacéuticos en el abordaje de la psoriasis en colaboración con los dermatólogos especialistas en esta patología como un trabajo que “debe ser integral y multidisciplinar”, según ha explicado el presidente de la SEFAC, Jesús Gómez. “si no vamos todos alineados en una enfermedad crónica es muy difícil logar un cuidado adecuado y una adherencia al tratamiento”, ha advertido.
El diagnóstico de la enfermedad, el pronóstico, el manejo terapéutico con o sin prescripción médica y la atención farmacéutica son algunos de los temas que analiza la guía, que también incluye consejos de salud para evitar la aparición de nuevas lesiones. En cuanto al papel del farmacéutico, Gómez ha explicado que la guía define en qué casos debe concienciar a la gente para que vaya al dermatólogo si es necesario, ya que existe un alto porcentaje de pacientes que se automedica en exceso.
Con el lanzamiento de esta guía, se abre una vía de colaboración entre SEFAC y AEDV que puede ir más allá de la psoriasis y ampliarse a otras patologías de la piel, según el Dr. Carretero. En España la psoriasis afecta a más de un dos por ciento de la población. La terapia tópica, aplicada directamente sobre la piel, es la más indicada en casos leves-moderados. Cerca de un 70% de los pacientes siguen este tratamiento como única opción, mientras que el 30% restante lo hace de modo complementario a la terapia sistémica –vía oral o inyectable- para favorecer un blanqueamiento más rápido.