Para Fábregas, "es un periodo en el que se suman problemas económicos, psicológicos y emocionales junto a una mala meteorologia con días de menos sol que hacen bajar los niveles de vitamina D, claves en un estado de ánimo más alto y positivo". Es por esto que algunos estudios establecen que el tercer lunes de enero es el "Blue Monday", el día más triste del año, añade Fábregas.
Por otro lado, considera que algunas de las causas son el exceso de gastos y el mal tiempo. Además, "los propósitos de año nuevo como adelgazar o cambiar de trabajo no son fáciles de conseguir; volvemos a la rutina y dejamos atrás las vacaciones; somos más conscientes del paso del tiempo y además vemos como las vacaciones de verano o primavera aún quedan muy lejos".
El doctor alerta de que un profesional nos podrá decir si estamos ante una depresión o simplemente ante un pequeño bajón, normal en la vida cotidiana y del que podemos salir sin mayores problemas. Además de consultar a un profesional médico, que podría encontrar fácilmente a través de CITA.iO, Fábregas nos hace las siguientes propuestas:
- Pensar en positivo y plantearse un escenario optimista. Ser consciente de que se trata de una etapa y volveremos a ser felices.
- Practicar deporte. Mejora nuestra salud y nuestro estado de ánimo gracias a las endorfinas que se generan. Al mejorar nuestro aspecto, también mejorará nuestro estado anímico.
- Dormir y descansar lo suficiente. La falta de sueño puede llegar a provocar cansancio, depresión y malestar.
- Marcarnos objetivos realistas y buscar el apoyo de nuestro entorno, ya sea para buscar un trabajo, adelgazar o cualquier otro propósito. Ser conscientes de que no se puede conseguir todo en un día.
- Socializarnos, buscar compañía y hablar de nuestras cosas con amigos y familiares.
- Dedicarnos tiempo a nosotros mismos en algo que nos haga sentir bien. Deporte, cualquier hobby, algo que sea exclusivamente para nosotros.
- Organizar nuestros gastos para que no se conviertan en un problema y no depositar nuestras esperanzas de felicidad en cosas materiales.
- En lo posible, viajar. Aprender algo nuevo y conocer cosas nuevas es algo muy motivador que genera ilusiones en las personas.
- Disfrutar de nuestro tiempo libre aunque sea poco. Aprovechar los fines de semana o días de fiesta para relajarnos y tomarlos como unas "mini-vacaciones".
- Ante la duda, consultar a un profesional médico que nos indique si todo es sólo un bajón o estamos ante una depresión que requiera la atención de un profesional médico. A través de CITA.iO se puede realizar una consulta online y salir de dudas para mayor tranquilidad.