Se completa así un proceso que se inició el 15 de marzo, cuando la Junta Directiva de SEFAC recibió una carta en la que se manifestaba el deseo de constituir la delegación SEFAC Canarias. El 5 de mayo la Junta aprobó la creación de la delegación, creándose una comisión gestora liderada por Bartolomé Domínguez. Tres semanas más tarde se ratificó por unanimidad en asamblea general ordinaria la creación de la delegación.
Con este último trámite se da comienzo oficial a la legislatura para el periodo 2016-2020 de la primera Ejecutiva de SEFAC Canarias. La Ejecutiva queda como sigue:
- Presidente: Bartolomé Domínguez del Río Boada.
- Vicepresidente: Enrique Martínez Carretero
- Secretaria: Mª José Sanz Orejas.
- Tesorera: Mª Loreto Gómez Guedes.
- Vocales: Ana María Díaz Martín, María Eugenia Pérez Román, Isidoro Souto Bethencourth y Mónica Suárez González.
La Ejecutiva se ha propuesto los siguientes objetivos de cara a los próximos cuatro años:
- Incrementar el número de socios en la zona de Canarias así como apoyar y dar servicios a socios cercanos a nuestra zona que aún no dispongan de Delegación territorial.
- Impulsar y promover el desarrollo e implantación de los servicios profesionales farmacéuticos en la farmacia comunitaria canaria.
- Promover la creación de acuerdos con los Colegios Oficiales Farmacéuticos que representan a los socios de SEFAC.
- Establecer convenios, acuerdos o colaboraciones con la Universidad, otras sociedades científicas y Administraciones, así como a otros colectivos e instituciones para fortalecer al farmacéutico comunitario y a SEFAC.
- Colaborar y participar en los proyectos de SEFAC, impulsarlos y liderarlos a nivel de las islas.
- Organizar actividades formativas y colaborar con otras instituciones para plantear formaciones de alta calidad que ayuden a los farmacéuticos comunitarios en su labor asistencial.