La dermatitis atópica es una patología dermatológica que afecta a un 30% de bebés y niños y a un 10% de la población adulta. Los síntomas más frecuentes de una dermatitis atópica están relacionados con la sequedad de la piel, así como con la aparición de inflamaciones, enrojecimientos y otras lesiones que conllevan un picor intenso.
Entre los consejos que se han aportado a las familias en esta acción llevada a cabo por Uriage destaca la importancia de conocer los síntomas, ya que una detección precoz puede evitar una cronicidad y que las reacciones cutáneas se hagan cada vez mayores. Para ello, acudir al profesional sanitario es de vital importancia para su tratamiento a tiempo.
“En muchas ocasiones, las personas que padecen Dermatitis Atópica no saben a qué tipo de afección se enfrentan ni cómo mejorar el cuidado de su piel para evitar las molestias asociadas a la afección, tanto físicas como psicológicas”, asegura Aurora Barranger, experta en dermocosmética de Uriage.
Se dio a conocer la aplicación móvil gratuita Atopedia, desarrollada por Uriage. Está disponible tanto para smartphones como tablets y ofrece información y herramientas útiles para el seguimiento de la atopia. El usuario puede monitorizar el estado de su dermatitis atópica con un calendario que le permitirá agendar sus episodios de brotes (con fotos), cambios en la alimentación o en productos sanitarios que pueden influir en su aparición.
Este seguimiento exhaustivo mejorará la comunicación con el profesional sanitario, ya que permite al paciente explicar con más detalle cuál ha sido su evolución, así como los elementos desencadenantes de los brotes de atopia. La aplicación cuenta con el respaldo de la Asociación Francesa contra el Eczéma y ha sido desarrollada por dermatólogos.