Complementos fruto de la investigación, desarrollo e innovación en la vía sublingual de Saludbox, que tienen como fin poner a disposición del usuario una serie de activos de rápida absorción, cómodos en su dosificación y que favorecen la adherencia al tratamiento de forma innovadora. Los productos de Saludbox se venden exclusivamente en la farmacia y empezarán a comercializarse este mes de noviembre.
La revolución de los chicles
El director general de Saludbox, Carlos Alfonso, explicó a los asistentes la revolución de los chicles. Y es que la goma de mascar no es un invento reciente. El hábito se remonta a 5.000 años, durante la era neolítica. Los humanos, por aquel entonces, ya masticaban distintas sustancias vegetales para calmar el hambre o la ansiedad. Thomas Adams fue, en el año 1.876, quien empezó la fabricación y comercialización a escala industrial del chicle en Estados Unidos. El interés por la combinación de distintos activos para desarrollar productos funcionales para la venta en farmacia por parte de Saludbox, es lo que ha dado lugar al chicle funcional, gominola funcional y comprimido masticable funcional, profundizando en el conocimiento de la vía sublingual y sus beneficios. En palabras de Carlos Alfonso, estos productos tienen funciones medicamentosas, pero se presentan en un “vehículo amable, agradable y diferente”, en referencia al formato en chicle, gominola o comprimido.
Ventajas de la vía sublingual
Joaquín Tejero, profesor de Farmacia y director de i+D de la marca, dio a conocer los beneficios de la vía sublingual. Esta vía evita “el efecto primer paso” que, es donde los activos ingeridos por vía convencional pierden parte de sus propiedades debido al efecto de las enzimas gástricas. De este modo, mediante la vía sublingual, utilizando una menor dosis de activos, se consigue una mayor efectividad terapéutica. Esta vía permite, además, una mayor velocidad de absorción y una biodisponibilidad más elevada, además de permitir una comodidad en cuanto a formato.
Las gominolas funcionales no son de origen animal
Frente a las chucherías tradicionales, cuya gelatina suele ser de origen animal, estas están elaboradas con pectina de manzana. Los chicles, por su parte, se elaboran con goma de acacia. Otras características de los complementos de Saludbox: son de rápida absorción, no contienen gluten, tienen el sello de la FDA, GMP y calidad farmacéutica.
Descubriendo la nueva gama
Salubox lanza al mercado tres líneas de productos. La primera son los chicles funcionales Amore (mejorar las relaciones íntimas), Bocaft (proteger la mucosa bucal), Ferrum (Reducir el cansancio y la fatiga) y Kolestol (normalizar el colesterol).
La segunda son las gominolas funcionales Beauty (incrementar la elasticidad de la piel y mejorar la energía celular), Memo (mejorar la concentración), Vitimax Kids (aportar vitaminas).
La tercera son los comprimidos masticables Bocaft (proteger la mucosa bucal), Morpheo (recuperar el sueño y conciliarlo) y Uculis (mejorar la visión ocular).
Saludbox anunció en la presentación celebrada en Barcelona que estará presente en el Salón de Infarma 2017, que ya ha cubierto más del 80% de la superficie de exposición, para dar a conocer otra forma de presentación, además de las tres con las que ya cuenta ahora (chicle, gominola o comprimido). La idea de la marca es lanzar nuevas referencias cada tres meses a partir del próximo año e internacionalizarse.