La Fundación Española de Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) han llevado a cabo una revisión sistemática que ha puesto de manifiesto las propiedades saludables de los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3. Los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) Omega-3 son nutrientes esenciales que intervienen en diferentes procesos fisiológicos a lo largo de las distintas etapas de la vida.
Estos nutrientes son beneficiosos en factores de riesgo cardiovascular, por lo que, tal y como manifestó el Dr. Ángel Gil, Presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), “su consumo es totalmente recomendable para la prevención de la enfermedad cardiovascular”.
En general la cantidad diaria recomendada de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga es de 250 mg/día (EPA + DHA), que se puede alcanzar con un consumo adecuado de pescado graso (“azul”) principalmente (2-3 raciones por semana). Otras fuentes alimentarias que pueden ser relevantes en el conjunto de la dieta son los frutos secos y las leches enriquecidas, entre otras.
Por sus características, facilidad de uso y penetración en los hogares, la leche es un vehículo idóneo para incorporar ácidos grasos Omega-3 y favorecer la ingesta de las cantidades diarias recomendadas. Así, un vaso de leche enriquecida con Omega-3 aporta el 50% de la Cantidad Diaria Recomendada (CDR) para estos nutrientes, siempre en el contexto de una dieta variada, equilibrada y con adecuada densidad nutricional.