Pero, ¿existe un momento del día en el que se ingiere más agua o no existen diferencias reseñables? Según indican los datos del estudio ‘Hábitos de consumo de bebidas y su asociación con la ingesta total de agua y de energía en la población española: resultados del estudio científico ANIBES’, publicado en la revista científica Nutrients, el patrón de ingesta de bebidas de la población que ha participado en esta investigación, y que es representativa de la población española, es desigual a lo largo del día, concentrándose especialmente en la hora de la comida.
Esta nueva investigación dentro del estudio científico ANIBES, que ha sido coordinado por la Fundación Española de Nutrición (FEN), ha estudiado, entre otras cosas, el consumo de líquidos según la hora y el día de la semana, así como el cumplimiento de las ingestas adecuadas marcadas por varias instituciones a nivel internacional.
“los hombres adultos, con edades comprendidas entre los 18 y los 64 años, son los que mayor cantidad de bebidas consumían durante la comida, con una media de 345 ± 6,3 ml/día”, según señala Lluìs Serra-Majem, presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN) y presidente de la Academia Española de la Nutrición (AEN).
Diferencias según día de la semana
Tras la comida, “el desayuno y la cena son los momentos del día donde más líquido se ingiere”, comenta Lluìs Serra-Majem. Por el contrario, “la media mañana (comprendida entre las 10:00 h y las 13:00 h) y la merienda (desde las 16:00 h a las 19:00h) son los momentos del día en los que menos líquido se consume en todos los grupos de edad”.
En lo que se refiere a las diferencias entre los días de la semana, “los resultados del estudio reflejan ciertas tendencias culturales de consumo que pueden ser atribuibles a una mayor ingesta de bebidas alcohólicas durante los fines de semana, tanto en hombres como en mujeres”, explica Serra-Majem.
Cabecera de Ingesta total de líquidos
Los adultos son el grupo de edad que consume más líquido, tanto en el grupo de los hombres como en el de las mujeres. El estudio también muestra que, de media, la población masculina ingiere al día 1,7 litros de aguay las mujeres 1,6 litros.
De manera general, la ingesta adecuada marcada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establece que la población masculina adulta debería ingerir diariamente 2,5 litros de agua, mientras que esta cifra en la población femenina adulta sería de 2 litros. Estas cantidades se ven incrementadas según condiciones fisiológicas, práctica de actividad física y condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa elevadas.
Según indica la EFSA, entre el 70% y el 80% de nuestra ingesta diaria de agua debe tener como fuente diferentes tipos de bebidas, preferentemente el agua, mientras que entre el 20% y el 30% restante se ingiere a través de los alimentos sólidos. Por otro lado, es importante tener en cuenta que además del agua existen otras opciones que ayudan a cumplir los parámetros de ingesta de líquidos, pero que pueden aportar calorías y otros nutrientes a la alimentación.