Para un rendimiento óptimo y productivo, el cuerpo humano necesita tener una reserva permanente de enzimas, de vitaminas, y sobre todo, de sales minerales. Y aún más, cuando el deporte se va a realizar durante los meses de más calor, en que el organismo pierde una mayor cantidad de líquidos, lo que arrastra también a una importante caída de minerales en nuestro medio interno.
En este sentido, la hidratación es la clave, pero no es suficiente con beber agua continuamente. Expertos nutricionistas y preparadores físicos aconsejan incorporar a la dieta agua de mar microfiltrada en frío de forma regular, de modo que el cuerpo se encuentre debidamente hidratado y preparado de cara a las carreras.
“Es debido a su origen natural y a la gran cantidad de minerales que aporta, por lo que el agua de mar está siendo incluido por runners y deportistas en sus programas de entrenamiento”, asegura Francisco Payá, director médico de los Laboratorios Quinton. Y añade: “Hay que tener en cuenta que el agua de mar contiene los 78 minerales que precisa el organismo para funcionar correctamente y además en las proporciones necesarias”.
Además, una toma regular en el tiempo permite mejorar la recuperación física, incrementar el rendimiento físico, aumentar la carga y el tiempo de trabajo, mejorar el estado de concentración así como mejorar la rehidratación intracelular.