Por segundo año consecutivo, la Fundación Piel Sana, fundación sin ánimo de lucro de la AEDV, junto a Laboratorios Viñas, han convocado dos ayudas económicas para la financiación de dos proyectos de desarrollo o de intervención sanitaria, presentados por ONGs, entidades privadas o sin ánimos de lucro y particulares.
En esta ocasión, el proyecto "Educación y prevención de la podoconiosis en la población escolar de Gambo (Etiopía)", liderado por las doctoras Isabel Betlloch e Isabel Belinchón, ha ganado la ayuda de 12.000 euros, un premio patrocinado por Laboratorios Viñas y cuyo objetivo es llevar a cabo esta intervención sanitaria en uno de los países más castigados por esta terrible enfermedad que afecta particularmente a los niños. Mariona Buxadé, en nombre de Laboratorios Viñas, hizo la entrega del cheque solidario simbólico a las ganadoras y dirigió unas palabras a los comensales.
Asimismo, la Fundación Piel Sana ha concedido la ayuda de 6.000 euros al proyecto Ndundu de abordaje del cáncer de piel en albinos en la República Democrática del Congo. Además, a lo largo de la noche, se entregaron otros premios que fueron muy celebrados por todos los asistentes.
El proyecto de las doctoras Betlloch y Belinchón ha cumplido con los requisitos necesarios de los proyectos que optan a estas ayudas, destacando por encima del resto de propuestas. La podoconiosis o elefantiasis endémica es una enfermedad geoquímica endémica causada por la exposición crónica de los pies descalzos a suelos irritantes, que se caracteriza por la hinchazón de las extremidades inferiores que, con el tiempo, lleva a la desfiguación de las mismas y la discapacidad. Suele ocurrir en zonas tropicales de África por encima de los 1.000 metros y se estima que Etiopía es uno de los países con mayor afectación.