“Las personas con sobrepeso confían cada vez más en la fitoterapia para perder los kilos extra, porque buscan preparados eficaces y seguros. Las plantas medicinales que se dispensan en la farmacia han tenido que demostrar que lo son para contar con una indicación terapéutica en el sobrepeso", explica Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta de INFITO.
La búsqueda de métodos para adelgazar se multiplica antes del verano, según los datos de INFITO. Así, la mitad de los encuestados realiza la Operación Bikini en los meses previos al verano. “Antes del verano muchas personas quieren bajar kilos rápidamente, pero no existen milagros para adelgazar", explica la doctora Pilar Riobó, especialista en Endocrinología y Nutrición. De hecho, no se debe intentar perder más de cinco kilos en un mes. “Para bajar los kilos extra que hayamos podido coger en el invierno, hay que hacer una dieta moderadamente hipocalórica, ejercicio, hidratarse bien y puede ser útil en esa tarea tomar preparados farmacéuticos de plantas medicinales. Esta combinación permite adelgazar y mantener la pérdida a largo plazo, que es el auténtico objetivo”, recalca esta experta.
El estudio también revela que el sobrepeso aumenta con la edad. Uno de cada cinco jóvenes (18-29 años) que acude a la farmacia para adelgazar debe perder de 3 a 5 kilos, según consideran las dietistas que los analizaron. Sin embargo, a mayor edad hay que bajar más kilos, y hasta 7 de cada 10 personas mayores de 60 años tienen que reducir más de cinco kilos. “Hay que intentar adquirir buenos hábitos alimenticios lo antes posible ya que cada vez es más difícil cambiar los comportamientos adquiridos. Ademas, con la edad, es más difícil adelgazar y mantener dicha pérdida”, añade la doctora Riobó.
Por otra parte, ocho de cada diez encuestados ya había hecho dieta antes, muchas de ellas poco saludables. “Hacer dieta de forma continua y abandonarla conlleva sensación de fracaso. Es lo que conocemos como permarexia o síndrome de estar a régimen de forma crónica”, indica esta especialista. Además, se deben evitar las dietas muy restrictivas porque “disminuyen el metabolismo”. “Los regímenes con alimentos restringidos o muy pocas calorías no son eficaces. Cuando el paciente vuelve a comer normal recupera los pocos kilos que había perdido y es mucho más fácil engordar, debido a que su metabolismo ha disminuido. Son las conocidas dietas yoyó, quienes las siguen terminan engordando de forma importante”, insiste la doctora.