El presidente del COFM, Luis González Díez, y el Juan Carlos Mampaso, sellaron este acuerdo en la sede colegial, que incluye una serie de acciones informativas y formativas para fomentar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico.
Desde que se puso en marcha este sistema de reciclado en 2001, las oficinas de farmacia de la comunidad de Madrid han participado de forma activa en su despliegue y uso por parte de los ciudadanos dentro de una colaboración que ahora se quiere reforzar.
En virtud del nuevo Convenio, el Colegio se compromete así a ofrecer cobertura informativa a las campañas de sensibilización de SIGRE a través de sus medios de comunicación y página web corporativa, así como a la distribución de material gráfico, folletos o cartelería que SIGRE facilite en eventos y jornadas y entre los colegiados.
Asimismo el COFM organizará y promoverá acciones de formación e información en materia de sostenibilidad y salud medioambiental con la colaboración de SIGRE y de las entidades que forman parte de ella, además de solicitar a los farmacéuticos colegiados su colaboración e implicación en la distribución de los materiales e información que se procure a los pacientes y usuarios de las oficinas de farmacia.
Por su parte, SIGRE elaborará el material divulgativo y las acciones formativas previstas en el Convenio, además de informar al COFM de los resultados estadísticos obtenidos con las actividades de formación e información en salud medioambiental que se pongan en marcha.
Ambas entidades constituirán una Comisión mixta o paritaria que delimitará el contenido y características de las actuaciones concretas que se desarrollarán en el marco del Convenio, que tendrá una duración inicial de un año.