Entre sus miembros destacan empresas, organizaciones empresariales, centros tecnológicos, organismos de investigación, universidades y profesionales independientes con intereses en el ámbito de la cadena de valor del envase y embalaje.
PACKNET se ha consolidado como instrumento vertebrador de referencia para los agentes públicos y privados en el ámbito del envase y embalaje, convirtiéndose en una herramienta dinámica y eficiente que fomenta el contacto, el intercambio de información y el debate entre sus miembros.
En un reciente estudio llevado a cabo por la propia Plataforma, cerca del 90% de sus miembros valora muy positivamente su adhesión a PACKNET ya que impulsa la cooperación entre los agentes científicos, tecnológicos y empresariales tanto nacionales como internacionales. Un claro ejemplo son las más de 25 propuestas de I+D+i dinamizadas entre sus asociados a raíz de la reciente Convocatoria de Retos Colaboración y los reconocimientos ofrecidos a proyectos innovadores llevados a cabo hasta el momento, tras encontrarse éstos alineados con las prioridades del Ministerio de Economía y Competitividad y con los propios objetivos de PACKNET.
Dentro de las actividades llevadas a cabo por PACKNET, los diversos Grupos de Trabajo Temáticos e Interplataformas, considerados como la unidad básica donde se desarrolla toda la actividad técnica de la Plataforma, ocupan un lugar principal. En este sentido, debemos señalar la consolidación de los Grupos de Trabajo Normativo, de Sostenibilidad y de Salud así como el lanzamiento del nuevo Grupo de Trabajo “Comisión Académica” previsto para junio.
A través de este nuevo Grupo de Trabajo, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje pretende impulsar una respuesta estratégica conjunta al sector del envase y embalaje y al mismo tiempo, crear un espacio común donde entidades miembros de la Plataforma e instituciones educativas generen una masa crítica atendiendo a las prioridades y retos referidos a la formación universitaria en packaging.