Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Agua de mar para combatir la congestión nasal por alergia

Agua de mar para combatir la congestión nasal por alergia.La primavera es controvertida. Al igual que los poetas cantan sus bondades y animan a enamorarse, también tiene mala fama. Unos se quejan de que altera la sangre, otros de que la ropa del año pasad

Aunque es molesta, la alergia no es más que un estado de hipersensibilidad a una sustancia externa (alérgeno) que desencadena en nuestro cuerpo una reacción. Sí, como el amor, pero en esta ocasión estornudos, picor, irritación y congestión nasal. ¿Sabías que la nariz puede llegar a detectar 10.000 olores diferentes?

Decálogo para una nariz que respira feliz

Ahora que comenzamos el período de alergias, que los expertos apuntan será de impacto moderado este año por el clima, conviene tomar medidas para combatir sus molestos síntomas. Cuanto más limpia e hidratada esté la nariz, más preparada estará para poner barrera al alérgeno y respirar mejor. Consejos que pueden ayudar:

  • Si se tiene que viajar en coche, hacerlo con las ventanillas cerradas y con los filtros antipolen instalados para  filtrar el aire que entra en el coche.
  • Utilizar gafas de sol que evitarán que entre el polvo y el polen directamente en los ojos.
  • Limpiar frecuentemente la nariz con agua de mar para mantenerla limpia e hidratada.
  • Mantener cerradas las ventanas en casa el mayor tiempo posible y pasar el aspirador al menos dos veces a la semana. Si es posible, con filtro para alérgicos.
  • Si se limpia el polvo con un trapo, que esté húmedo para atraparlo mejor.
  • Si se tiene aire acondicionado en casa es conveniente usarlo, porque tiene filtros que evitan la entrada de polen.
  • Lavarse el pelo por la noche para limpiarlo del polen que ha acumulado durante el día y descansar mejor.

Prevención

La prevención empieza por la limpieza de la puerta de entrada del alérgeno: la nariz. Además de ayudar a respirar y oler, las fosas nasales son las encargadas de limpiar y filtrar el aire, lo calientan y humidifican antes de que entre en nuestro cuerpo. No mantener el adecuado cuidado, compromete la calidad del aire que respiramos, sujeto cada vez más a una alta contaminación. Los lavados nasales están aconsejados para una adecuada higiene nasal. Si el agua es irrigada con fuerza, conseguimos arrastrar y así eliminar partículas contaminantes y alérgenos. Además, humidificamos las fosas nasales y ayudamos a eliminar el exceso de mucosidad.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies