La OMS sitúa a España entre los países donde se espera un notable incremento de sobrepeso y obesidad a corto plazo, con aproximadamente un 30% de obesidad (hombres, 36%; mujeres, 21%) y un 70% de sobrepeso (hombres, 80%; mujeres, 58%). La obesidad es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor como la artritis y algunos cánceres como el de mama y colon y, desde 1980, se ha doblado en todo el mundo.
Entidades como el Instituto de Salud Carlos III, a través del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la obesidad y la nutrición (CIBERobn), la Fundación Ramón Areces, la Fundación Lilly, la Fundación Eroski, la Fundación Diabetes o la European Association for the Study of Obesity (EASO), figuran ya en el cartel de colaboradores. El proyecto contará además con el apoyo del Ministerio de Sanidad a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y busca implicar a muchas otras sociedades científicas, profesionales especializadas, de pacientes, médicos de familia, fundaciones, industria alimentaria o grupos de comunicación.
Desde el próximo mes de mayo hasta diciembre de 2018, el programa articulará, en diferentes puntos de la geografía nacional, un conjunto de acciones de carácter técnico-científico, divulgativo, pedagógico, de formación o de promoción donde tengan cabida eventos deportivos, empresariales, culturales y sociales de gran magnitud y en los que participen todos los agentes relacionados.