Sánchez Martos ha hecho hincapié en el esfuerzo realizado por parte de los colegios oficiales de farmacéuticos y ha subrayado la confianza que tiene depositada en estos profesionales como agentes de salud. Ha señalado el compromiso de todos para mejorar la calidad asistencial del paciente y, en el Día Internacional de la Mujer que se celebra hoy, ha recordado a todas las mujeres la importancia de realizarse una mamografía.
Antes de empezar su discurso, un grupo de mujeres llamado “Feministas Autónomas” interrumpía a Sánchez Martos para gritar a las empresas farmacéuticas el lema “¡Vuestra codicia nos pone enfermas!”. El presidente del COF de Madrid invitaba a las feministas a manifestar su opinión con tranquilidad y leer un manifiesto, pero las mujeres no lo han hecho, poniendo punto y final a su protesta. El acto ha seguido sin incidentes.
FEMINISMO ContraLaCodicia se define como el “grupo de medicamentos sociales de lucha activa contra las opresiones y discriminaciones del heteropatriarcado neoliberal”. Las feministas argumentan que “la generación de medicamentos no persigue el fomento de la salud”, que la “patologización de los cuerpos de las mujeres nos adormece, tapa y da invisibilidad a nuestras realidades y nos usurpa el control de nuestras vidas” y que el “circuito médico-sanitario occidental nunca nos facilita alternativas a los tratamientos farmacológicos, nos infantiliza y niega nuestra capacidad de elección, al no dar a conocer todos los efectos y consecuencias derivadas de la toma continuada de medicamentos”.
El presidente del COF de Madrid ha recordado las cifras de participación para esta edición: más de 25.000 visitantes, más de 2.500 congresistas, más de 350 empresas y más espacio ferial contratado. A continuación, Óscar López, director de Infarma y vocal de Titulares de Oficina de Farmacia del COF de Madrid, aseguraba que esta edición es el escenario perfecto para “actualizar conocimientos y prepararse para los cambios que vive el sector”. El programa de esta edición tiene un contenido con más de 100 horas de debate, con 70 conferencias y mesas redondas, dividido en cinco áreas temáticas. El objetivo, ha concretado, es “reivindicar nuestro papel como profesional sanitario más cercano a la población”. Ha añadido, además, el protagonismo que la realidad online tiene este año, así como la presencia de contenido relacionado con la investigación científica, con más de 100 pósters presentados.
Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid visita Infarma Madrid 2016