- Alcachofa: Tradicionalmente empleada como tónico purificante, contiene un fitonutriente llamado cinarina que reduce los niveles de colesterol.
- Jengibre: De propiedades antiinflamatorias, el jengibre es una especia clave para mejorar la digestión y el sistema circulatorio, así como las enfermedades pulmonares.
- Limón: Rico en vitamina C y flavonoides antioxidantes, el limón juega un papel protagonista alcalinizando y descongestionando el cuerpo.
- Cúrcuma: Miembro de la familia de las zingiberáceas (jengibre), es un poderoso tónico antiinflamatorio para el hígado. Ayuda a purificar la sangre, facilita el flujo de bilis y descompone las grasas.
- Manzana: Los altos niveles de quercetina (antiinflamatorio) de la manzana, así como sus vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, hacen de ellas un alimento ideal.
- Pepino: Dado su contenido en agua, el pepino hidrata el organismo y contribuye a la eliminación de toxinas. Rico en siliconas (¡asegúrate de comer también la piel!), es fantástico para fortalecer el pelo, la piel y las uñas.
- Remolacha: Una maravillosa raíz vegetal que estimula el hígado, riñones, vesícula biliar, bazo y sistema linfático. Rico en folatos y fibra soluble, ayuda a reducir el reisgo de enfermedad cardíaca y baja el nivel de colesterol en sangre.
- Apio: Popular por su capacidad de tonificar y limpiar el estómago y el hígado. Es rico en ftálidos (fitonutriente) que ayudan a regular el nivel de azúcar en sangre a través de su acción diurética.
- Perejil: Rico en flavonoides, particularmente luteolina, se ha demostrado que posee una poderosa actividad antioxidante y que es muy rico en vitamina A, C, betacarotenos y hierro.
- Aguacate: Nuestra fruta preferida es, además, muy rica en vitamina E. Las investigaciones han demostrado que reduce el riesgo de enfermedad coronaria, promueve el sistema inmunológico e incluso ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre reduciendo la secreción de insulina