Los autores del artículo consideran que la prohibición de estos productos es relativamente sencilla y recuerdan que existen precedentes en algunos países (donde ya se aplican restricciones). ONGs, entidades públicas y ciudadanos de todo el mundo ya hace tiempo que vienen apoyando esta medida para salvar el medioambiente de los nuevos usos de los plásticos. Incluso empresas como Unilever, The Body Shop, Ikea, Target Corporation, L’Oréal, Colgate/Palmolive, Procter & Gamble y Johnson & Johnson están de acuerdo en no usar microesferas de plástico en sus productos para uso personal.
Aquí en Europa, Cosmetics Europe, que representa a las empresas y asociaciones de la industria de cosméticos y cuidado personal europeos, recomendó en octubre de 2015 "suspender" el uso de microesferas en los productos cosméticos y de cuidado personal como propósito para 2020. Sin embargo, no se ha llevado a cabo ninguna acción hasta el momento.