Sin duda, la solidaridad es parte importante dentro de este espíritu pero, ¿cómo nos comportamos los españoles en este periodo navideño? ¿Somos más o igual de solidarios que el resto del año? ¿Qué buenas acciones realizamos? IMOP y Berbés Asociados han querido dar respuesta a estas cuestiones.
Según los resultados obtenidos, un 34% de los españoles es más solidario en Navidad que el resto del año. Así, la principal acción benéfica que realiza la población en estas fechas es contribuir con comida al banco de alimentos. Son los mayores de 65 años los que más se dedican a ello y, por el contrario, las personas comprendidas entre 25 y 34 años los que menos lo hacen.
A ello le siguen otras iniciativas benéficas como comprar juguetes y christmas solidarios, realizada especialmente por los mayores de 65 años, mientras que los jóvenes comprendidos entre 14 y 24 años son los que menos recurren a ello.
Tras ellas se encuentran las respuestas de ayudar económicamente a la gente más necesitada y donar objetos personales. La primera de ellas es practicada sobre todo por los mayores de 65 años, mientras que la segunda por los jóvenes entre 14 y 24 años. Otras opciones menores elegidas por los españoles consisten en ser más amable con la gente, compartir su tiempo con enfermos, niños o gente mayor y apadrinar niños.