‘Una pequeña ayuda, un montón de esperanza’
La iniciativa, desarrollada desde Cruzfarma, empresa que agrupa a 9 compañías de distribución farmacéutica que facilitan el acceso a los medicamentos y productos de parafarmacia a más de 3.500 oficinas de farmacia de Aragón, Asturias, Castilla La Mancha, Baleares, La Rioja, Navarra y País Vasco, busca potenciar la cercanía de la cooperativa, de los farmacéuticos y de sus clientes ante situaciones críticas de personas también cercanas.
Qué necesitan los Bancos de Alimentos
En esta ocasión, conscientes de la tremenda realidad de familias cercanas, de la pobreza que no se ve, la campaña se abre a la recogida de alimentos no perecederos así como a alimentación y productos de higiene infantil. Los clientes podrán llevar a las farmacias alimentos no perecederos (leche, pasta, arroz, aceite, conservas…), alimentos infantiles (potitos, cereales, leches de continuación, galletas…) o artículos de higiene (toallitas, pañales, geles…). Los Bancos de Alimentos de Zaragoza, Huesca, Teruel, Bizkaia y Araba canalizarán estas aportaciones hacia las familias más necesitadas de cada zona.
Mecánica de la campaña
Las farmacias cuentan con unas bolsas especialmente diseñadas para la campaña que entregarán a sus clientes para que las llenen de alimentos infantiles y las vuelvan a llevar a su farmacéutico quien las entregará a los repartidores de Novaltia. Los centros logísticos de la cooperativa se encargarán de almacenar todas las aportaciones para, finalizada la campaña, proceder a entregarlas a los Bancos de Alimentos de la zona.
Distribución y farmacias ‘Amigas de los Bancos de Alimentos’
Novaltia canalizará también las solicitudes de aquellas farmacias socias que quieran convertirse en Farmacias ‘Amigas del Banco de Alimentos’, realizando una pequeña aportación económica para los gastos de gestión del Banco de Alimentos de su zona.