La intolerancia a la lactosa es una enfermedad de elevada prevalencia pero de la que se tienen pocos datos reales. Por este motivo, la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) han llevado a cabo una encuesta nacional entre especialistas en Medicina de Familia y del Aparato Digestivo con el fin de analizar el nivel de conocimiento y de manejo clínico de la intolerancia a la lactosa y comparar sus resultados.
Los resultados de las encuestas muestran variaciones significativas entre los dos colectivos médicos. Al analizar el conocimiento sobre la prevalencia de la intolerancia a la lactosa en España, los resultados fueron dispares en ambos grupos encuestados, alcanzándose diferencias estadísticamente significativas sobre todo en relación a los encuestados que declaran desconocerla. Así más de un 9% de los especialistas en Aparato Digestivo y más de un 16% de los especialistas en Medicina de Familia comunican su desconocimiento sobre la prevalencia de la intolerancia a la lactosa en España.
El dato más relevante de la encuesta es que ambos colectivos consideran útil y demandan abiertamente recibir algún tipo de formación sobre este tipo de patologías (98,7% de especialistas en Aparato Digestivo y el 96,4% de los especialistas en Medicina de Familia).
Actitud y abordaje de la intolerancia a la lactosa
Predominan las recomendaciones dietéticas en ambos grupos aunque en mayor proporción entre los gastroenterólogos (99,09% frente a 92,3%) así como la prescripción de comprimidos de lactasa (57,2% frente a 25,6%). Para ambos colectivos, la preocupación actual por las intolerancias alimentarias radica mayoritariamente en la relación natural que en esta dolencia tiene la comida con la aparición de síntomas (62,9% en especialistas en Aparato Digestivo y 51,5% en los de Atención Primaria), y sobre todo con la necesidad de tratamiento por parte del paciente con trastornos funcionales (73,6% en especialistas en Aparato Digestivo y 73,0% en los de Atención Primaria).