Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Entre un 30 y un 50% de la población española tiene intolerancia a la lactosa

Entre un 30 y un 50% de la población española tiene intolerancia a la lactosa.La intolerancia a la lactosa tiene una prevalencia entre un 30 y un 50% de la población y existe una creciente demanda por parte de la sociedad de información sobre la intoleran

La intolerancia a la lactosa es una enfermedad de elevada prevalencia pero de la que se tienen pocos datos reales. Por este motivo, la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) han llevado a cabo una encuesta nacional entre especialistas en Medicina de Familia y del Aparato Digestivo con el fin de analizar el nivel de conocimiento y de manejo clínico de la intolerancia a la lactosa y comparar sus resultados.

Los resultados de las encuestas muestran variaciones significativas entre los dos colectivos médicos. Al analizar el conocimiento sobre la prevalencia de la intolerancia a la lactosa en España, los resultados fueron dispares en ambos grupos encuestados, alcanzándose diferencias estadísticamente significativas sobre todo en relación a los encuestados que declaran desconocerla. Así más de un 9% de los especialistas en Aparato Digestivo y más de un 16% de los especialistas en Medicina de Familia comunican su desconocimiento sobre la prevalencia de la intolerancia a la lactosa en España.

El dato más relevante de la encuesta es que ambos colectivos consideran útil y demandan abiertamente recibir algún tipo de formación sobre este tipo de patologías (98,7% de especialistas en Aparato Digestivo y el 96,4% de los especialistas en Medicina de Familia).

Actitud y abordaje de la intolerancia a la lactosa

Predominan las recomendaciones dietéticas en ambos grupos aunque en mayor proporción entre los gastroenterólogos (99,09% frente a 92,3%) así como la prescripción de comprimidos de lactasa (57,2% frente a 25,6%). Para ambos colectivos, la preocupación actual por las intolerancias alimentarias radica mayoritariamente en la relación natural que en esta dolencia tiene la comida con la aparición de síntomas (62,9% en especialistas en Aparato Digestivo y 51,5% en los de Atención Primaria), y sobre todo con la necesidad de tratamiento por parte del paciente con trastornos funcionales (73,6% en especialistas en Aparato Digestivo y 73,0% en los de Atención Primaria).

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies