La organización conjunta del Congreso y Salón entre los dos colegios profesionales ha permitido sumar capacidades y experiencia que se han traducido en el incremento cada año del número de farmacéuticos y congresistas participantes, los visitantes inscritos o el número de expositores.
La próxima edición de Infarma, que se celebra cada año de manera alterna en Madrid y Barcelona, planteará un nuevo formato de debate donde los congresistas tendrán más protagonismo y ocasión de participar en las distintas mesas que se celebrarán a lo largo de los cinco itinerarios trazados por el Comité Científico del Congreso: política profesional, gestión farmacéutica, servicios farmacéuticos, avances terapéuticos y farmacia y profesión.
Como en ocasiones anteriores, el Congreso Europeo de farmacia potenciará la presentación de pósteres científicos. El Comité Científico de Infarma Madrid 2016 invita por ello a todos los farmacéuticos a participar con trabajos de investigación que demuestren el compromiso científico y el potencial sanitario de la profesión.
La última edición celebrada en Madrid en 2014 consiguió reunir a 2.527 congresistas y 25.234 visitantes profesionales, de los que 12.061 fueron farmacéuticos, además de lograr la participación de 316 laboratorios y empresas expositoras dentro de un área de exposición de 6.500 metros cuadrados.
A cinco meses de su inauguración en los pabellones 2 y 4 de Ifema, el Salón de Medicamentos y Parafarmacia ya se han superado los objetivos fijados por el Comité Organizador, según Daniel Sarto, director del Salón y de la empresa Interalia, organizadora del evento. Más de 140 expositores han confirmado así su participación y la organización espera superar el número de expositores directos en un 10 por ciento en relación con las dos ediciones anteriores.