En este contexto, la Asociación ha programado varias actuaciones en directo en 5 puntos de Madrid. En total habrá 45 grupos artísticos solidarios actuando de manera altruista y de forma ininterrumpida: coros, grupos de percusión, cantaores, tunas, charangas, saxo, tunas, baile africano, cuerda, jazz, latino, etc. Además, se instalará en la zona una mesa de información y cuestación en la que voluntarios de la Asociación, especialmente afectados y familiares, explicarán a los viandantes en qué consiste la enfermedad de Parkinson y los principales problemas a los que se enfrentan día a día estos pacientes.
El párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente. En nuestro país la padecen más de 300.000 personas, según datos de la Fundación del Cerebro en 2013, y sólo en Madrid hay aproximadamente 11.000 afectados por esta patología, de los cuales un 10% la padecen en estado avanzado.
El año pasado en 12 horas la campaña consiguió recaudar mas de 5.000 €. “Este año nuestro reto es superar esta cifra para seguir colaborando con esta clase de servicios que ofrecemos a los afectados y que son necesarios para controlar la evolución de la enfermedad y mejorar su calidad de vida. Por eso nos gustaría contar contigo y que seas parte activa”, aseguran desde la asociación. Esta campaña cuenta con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie y Orpea.