Por ello, es importarte no descuidar la protección de nuestra piel, ya que una sobreexposición a las radiaciones solares puede aumentar las posibilidades de padecer cáncer de piel. En España, seis de cada diez personas se resguardan del sol usando cremas de alta protección (30-50 FPS), siendo bastante mayor el porcentaje de mujeres que recurre a ello (70%) frente al de hombres (50%), según una encuesta realizada por IMOP-Berbés.
Además, también existen importantes diferencias por edades, siendo los más jóvenes, de entre 14 a 24 años, los que más se protegen con estas cremas (72%), descendiendo su uso paulatinamente por franjas de edad, hasta llegar a los que menos recurren a ellas, los mayores de 65 años (38%).
Los españoles también hacen frente a las radiaciones solares con sombreros y gorros (20%), evitando el sol en horas de máxima radiación (14%) y protegiéndose con gafas de sol (14%). Sin embargo, resulta significativo que, pese a la importancia de cuidar nuestra piel ante los rayos solares, ninguna de las personas encuestadas acude al dermatólogo en busca de consejos y un 10% de la población no toma ninguna medida de protección solar.
Otros métodos empleados como protectores solares, nombrados en menor medida por los encuestados, son: cremas de protección media/baja o hidratantes sin protección solar, buscar lugares de sombra, no exponerse al sol, no salir a la calle o hacerlo cuando el sol ya ha bajado (principalmente realizado por gente mayor), beber mucha agua y mantener una correcta hidratación, llevar prendas que protejan del sol y el uso de protector labial.