Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Algunos medicamentos pueden agravar el síndrome de agotamiento, deshidratación o de golpe de calor

Algunos medicamentos pueden agravar el síndrome de agotamiento, deshidratación o de golpe de calor.El Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) recomienda extremar las precauciones en los principales grupos de población de riesgo en situaciones de calo

Los ancianos son particularmente vulnerables a causa del deterioro de la capacidad de sentir la sed, así como por la disminución de su capacidad de termorregulación mediante la transpiración. Por otra parte, en caso de ola de calor algunos medicamentos pueden agravar el síndrome de agotamiento, deshidratación o de golpe de calor, por lo que se recomienda a los grupos de riesgos que pregunten a su farmacéutico. Los pacientes no deben reducir o interrumpir los tratamiento, sin hablar con su médico o farmacéutico.

En caso de fiebre, se debe evitar la prescripción de paracetamol debido a su ineficacia para tratar la insolación y por el posible empeoramiento de enfermedad hepática, a menudo presente. Cuando se prescriba un diurético, se debe verificar que la ingesta de líquidos y de sodio están adaptadas.

Las personas aquejadas por estas enfermedades deben tener especial cuidado: diabetes, aterosclerosis, hipertensión no controlada, insuficiencia cardiaca, patología vascular periférica, parkinson, hipertiroidismo, enfermedad psiquiátrica, trastornos de la alimentación, trastornos del SN autónomo,infección, deshidratación, obesidad, lesiones extensas de la piel (escaras, quemaduras) insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, alzheimer, mucoviscidosis y drepanocitosis.

El golpe de calor se origina a consecuencia de un fracaso agudo de la termorregulación y constituye una urgencia médica extrema porque, a la vez, es de aparición muy rápida (1 a 6 horas) y de evolución fatal (en menos de 24horas) si no se trata rápidamente.

Por último, se recomienda a los pacientes que no tomen ningún medicamento sin consejo médico o farmacéutico, incluidos los medicamentos sin receta. Además es conveniente seguir estas recomendaciones:

  • Durante los días de mucho calor, refrésquese cada vez que lo necesite.
  • Beba agua abundantemente y haga que niños y ancianos y personas dependientes también lo hagan y tenga en cuenta que las altas temperaturas afectan especialmente a niños, mayores y enfermos crónicos.
  • Protéjase de la exposición directa al sol.
  • Evite la realización de esfuerzos físicos en las horas de más calor.
  • Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados.
  • Use ropa clara, ligera y que deje transpirar.
  • Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies