Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Cuídate y cuida del medio ambiente en 5 pasos

Cuídate y cuida del medio ambiente .La salud y el bienestar están estrechamente relacionados con el medio ambiente que nos rodea. Es un círculo virtuoso en el que las conductas individuales, colectivas y empresariales que potencian un desarrollo responsab

Conscientes de la relación entre lo ambiental, lo económico y lo social, el Instituto DKV de la Vida Saludable, desde su Observatorio de Salud y Medio Ambiente, recuerda algunas cuestiones básicas a tener en cuenta para cuidarnos y cuidar el medio ambiente. Se trata de una serie de iniciativas de innovación que los especialistas ofrecen como punto de encuentro entre lo saludable y lo sostenible, y que recoge la publicación elaborada por el Observatorio bajo el título “Una guía para una vida más saludable y sostenible”:

  1. Menos carne y más vegetales. El cambio climático también afecta a la salud. Los fenómenos meteorológicos y el aumento de temperaturas y precipitaciones propician la aparición de enfermedades cardiovasculares, el paludismo o la malnutrición. En este sentido, una dieta con menos carne y más productos vegetales (si es posible cercanos y de temporada) es la mejor receta para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo de seguir una alimentación más saludable.
  2.  Ve y vuelve del trabajo caminando. Caminar no solo mejora la salud de tu corazón, sino el de tu ciudad. El tráfico motorizado se ha convertido en un problema ambiental de calidad de vida y salud, de hecho, se ha demostrado que, cuanto menos contaminado esté el aire, mayor es la esperanza de vida. Por ello, la movilidad peatonal, es la manera más sana, natural y lógica de conseguir beneficios ambientales.
  3.  Compartir bienes en vez de poseerlos. Hoy día, gracias a las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales, podemos reinventar las formas tradicionales de compartir, intercambiar, prestar, alquilar y regalar. Con ello, contribuimos al ahorro de los recursos naturales (materias primas y energía y sus impactos sobre el medio ambiente) y, consecuentemente, ejerceremos menor presión sobre el medio ambiente y sus impactos sobre la salud. Es lo que se denomina “consumo colaborativo”. Estas iniciativas de economía compartida están teniendo un desarrollo extraordinario. Busca la tuya según tus preferencias, hay cientos de ellas.
  4.  Comer más sano y sostenible, parte de una misma ecuación. La contaminación que está fuera, en el medio ambiente, también está dentro de nosotros, en nuestro cuerpo. Con el tiempo, estos contaminantes se magnifican en los ecosistemas y la cadena de alimentación a través de lo que respiramos, comemos y bebemos acumulándose en nosotros y generando enfermedades. Así, entre las recomendaciones de los especialistas se encuentra la de acercarse a tiendas y mercados agroalimentarios e incorporar a nuestra rutina el consumo de productos ecológicos que sean buenos para la salud y la naturaleza.
  5.  Fomenta el empleo verde y la economía sostenible. El empleo verde es aquel que contribuye a evitar emisiones de gases de efecto invernadero, reducir los residuos y la contaminación, cuidar el agua o preservar los ecosistemas protegiendo la biodiversidad. Un trabajo así protege el medio ambiente pero también crea un entorno más saludable, promotor de la salud. En definitiva, advertir a las empresas de los beneficios de este tipo de políticas, permite no solo a reactivar la economía, sino a participar por cuidar el entorno que nos rodea y una vida más saludable y sostenible.
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies