El actor Santiago Segura es padrino de esta iniciativa, consciente de la realidad de las personas que padecen tinnitus, puesto que él también lo ha sufrido. La imagen de esta campaña pionera en España es un silbato, símbolo del tinnitus tanto desde el punto de vista físico (el pitido) como emocional (la prohibición, la alerta). En sus comunicaciones invita a toda la población a “pitar contra el tinnitus” dándole apoyo a través de las redes sociales con el hashtag #pitacontratinnitus y difundiendo folletos informativos en farmacias.
Cada vez más casos entre los jóvenes
Los especialistas han detectado que el número de afectados por el tinnitus crece en personas cada vez más jóvenes. Esto responde a un estilo de vida ruidoso y poco consciente del cuidado del oído. Falta de concentración, irritabilidad, problemas para dormir, ansiedad e incluso depresión son algunas de las consecuencias del tinnitus.
Aunque la sobreexposición al ruido es la principal causa, el tinnitus puede desencadenarse por problemas vasculares, otitis, ciertas enfermedades neurológicas, otológicas o tumorales, la falta de hidratación, el exceso de cera o como efecto secundario de determinados fármacos. Cada tinnitus es distinto y por ello su abordaje resulta complicado.
Recomendaciones para las personas que sufren tinnitus
A través de la campaña “Tinnitus: no te quedes fuera de juego” se difunden una serie de consejos para aquellas personas aquejadas de acúfenos:
- Evitar los ambientes ruidosos, volúmenes altos o sonidos directos
- Controlar la presión arterial y disminuir la ingesta de sal
- Hidratarse adecuadamente, evitar el tabaco, el alcohol y sustancias excitantes
- Practicar ejercicio para mejorar la circulación y evitar el sobrepeso
- Evitar el estrés y la fatiga
- Distraer la mente y procurar no obsesionarse
- Tener en cuenta los beneficios de complementos alimenticios como el Ginkgo Biloba, la melatonina y el magnesio que ayudan a reducir la intensidad del tinnitus y a mejorar el descanso.